fbpx
Skip to main content

Cn

拉丁美洲知识产权事务法律代理

满足您法律需求的理想团队

我们的团队为您在拉丁美洲的法律事务提供全方位解决方案。从申请递交到诉讼程序,从申请递交到诉讼程序,为您提供及时而专业的法律咨询,收费合理可靠,助您实现法律战略目标。

联系我们

关于我们

本法律事务所由梅丽娜.波滕萨(Melina Potenza律师兼商标及专利代理人于2007年创立。自成立以来,本所不断深耕拉丁美洲工业产权领域,逐步确立行业标杆地位,致力于为客户提供全面、高效且量身定制的法律服务。

2022年,诺埃莉亚波滕萨Noelia Potenza玛丽安娜切拉蒂Mariana Cheratti加入成为合伙人。二人同为律师及商标、专利代理人,并在阿根廷国家工业产权局(INPI)诉讼部门拥有长达25年的杰出履历。她们的加入,使本所的专业实力与综合能力更趋完善。

本所现已组建一支跨领域的专业团队业务涵盖商标、专利、工业设计及诉讼领域,并配备技术译员及专利撰写专家,能够为整个拉丁美洲区域提供战略性、系统化且高效的法律支持。

我们的愿景是以最高的专业水准与道德标准提供契合客户需求的创新法律解决方案。

我们的团队

  • 梅丽娜.波滕萨(Melina Potenza)

    创始人 | 合伙人 – 总协调 | 商标代理人

    现任律师,2007年毕业于布宜诺斯艾利斯大学法学院,并注册成为商标代理人。同年创立波滕萨与合伙人律师事务所(POTENZA & ASOCIADOS,提供工业产权法律服务。

    自创立以来,她带领团队不断壮大,组建了一支跨学科的专业团队,致力于阿根廷及整个拉丁美洲地区无形资产的保护与维权

    凭借在商标、专利及工业设计注册与管理方面的深厚经验,她全面负责本所的整体协调工作,统筹国内外客户的保护战略,始终秉持务实、高效与量身定造的服务理念。

  • 诺埃莉亚.波滕萨(Noelia Potenza)

    合伙人 | 国际业务部 | 商标代理人 | 商标与专利专家

    现任律师,2005年毕业于布宜诺斯艾利斯大学法学院,并注册成为商标代理人。随后完成同校“发明专利保护研究生课程”。

    拥有于阿根廷国家工业产权局(INPI)工作25年的杰出履历。2006年至2022年间,任职于阿根廷国家工业产权局法律事务部,代表该机构处理商标与专利诉讼,积累丰富的工业产权实务经验。

    2022年加入波滕萨与合伙人律师事务所(POTENZA & ASOCIADOS成为合伙人,现主导国际业务部。其业务重点在于商标、专利及工业设计的综合法律咨询,为国内外客户提供战略性与高效的解决方案。

  • 玛丽安娜.切拉蒂(Mariana Cheratti)

    合伙人 | 法律事务部 | 商标代理人 | 商标与专利专家

    现任律师及商标代理人,在阿根廷国家工业产权局(INPI)拥有25年的专业经历,任职于该机构法律事务部。

    于阿根廷国家工业产权局(INPI)丰富的职业历程中,负责代表该机构处理复杂的商标与专利诉讼案件,涵盖行政及司法层面,因而在国内外工业产权法律法规方面积累了深厚造诣。

    2022年加入波滕萨与合伙人律师事务所(POTENZA & ASOCIADOS成为合伙人,现主导法律事务部,专注于无形资产的管理、保护与维权,为阿根廷及拉丁美洲客户提供高水准的专业法律服务。

  • 在拉丁美洲注册商标

    本专业团队守护您的品牌

    本所POTENZA & ASOCIADOS 波滕萨与合伙人律师事务所专注于知识产权领域,拥有丰富经验与良好业界声誉,提供覆盖整个拉丁美洲商标注册及商标保护服务

    我们的团队由资深商标代理人组成,专业严谨,灵活务实,并具备战略眼光,能够充分结合各国法律制度与商业环境,为客户制定最契合的解决方案。

    在拉丁美洲注册商标既不复杂,也无需高昂成本。凭借扎实的法律知识、丰富的区域经验与高效的执行能力,我们确保贵公司在各大关键市场中的品牌与身份均能获得全面保护。

    欢迎与我们联系,获得量身定制的方案,并享受专业人士的直接指导。

  • 在拉丁美洲注册专利

    以专业支持保障您的创新

    本所POTENZA & ASOCIADOS波滕萨与合伙人律师事务所提供整个拉丁美洲专利注册、保护与管理的一站式综合咨询服务,结合技术与法律的专业视角,兼具经验、效率与战略眼光。

    我们的团队由资深的工业产权专家与专利代理人组成,可处理各类行业的创新项目,并始终以严谨、保密与专业承诺提供服务。

    拉丁美洲的专利制度在技术与形式上均存在挑战。我们将在每个环节为您提供指导,结合区域视角、本地经验与务实策略,确保流程顺利推进。

    欢迎与我们联系,获取免费的初步评估,了解我们如何协助您在拉丁美洲主要市场保护您的发明。

  • 在拉丁美洲注册工业设计

    保护产品美学价值

    我们提供涵盖整个拉丁美洲的工业设计注册与保护一站式服务,结合法律精准性、技术专长以及以设计商业价值为核心的战略视角。

    我们的团队由知识产权专业人士组成,具备丰富经验,能够管理与产品外观及形态相关的各类资产,为企业及独立设计师提供专业服务。

    注册设计可赋予独占权与竞争优势。我们在拉丁美洲主要市场保护您的产品形态、风格及视觉识别。

    欢迎联系我们,获取免费评估,了解本区域内最佳的保护方案。

Professional Services

  • Legal advice

    The first step to take legal action in Argentina should be a thorough analysis of the issues involved and the best course of action. With this in mind We offer convenient fees for extensive searches to our colleagues, even free in most cases.
  • Filing

    Once you have decided to start protecting your IP in Argentina, Potenza can provide you with fast and effective service. Our offices are strategically located within minutes of the IP organizations, which allows us to take almost immediate actions.
  • Maintaining

    Be it annuities, renewals or any other issue, we provide the services of our dependable team of professionals dedicated to preserve your IP rights and attend to all your client's legal necessities.
  • Mediation

    It is one of our strengths and undoubtedly one of the most important assets to guard the value of your IP rights, as well as to solve and avoid ineffective and costly conflicts.
  • Litigation

    We have the necessary experience to give response in complex litigious cases. Our legal team has obtained favorable judgements for our clients that now constitute important precedents for Argentina's legal profession.
  • Licensing

    One of the most valuable aspects of IP Rights is the ability to acquire and secure business. Potenza and associates can asses you with the best way of protect and obtain profit from your IP rights in the region.
  • Legal advice

    The first step to take legal action in Argentina should be a thorough analysis of the issues involved and the best course of action. With this in mind We offer convenient fees for extensive searches to our colleagues, even free in most cases.
  • Filing

    Once you have decided to start protecting your IP in Argentina, Potenza can provide you with fast and effective service. Our offices are strategically located within minutes of the IP organizations, which allows us to take almost immediate actions.
  • Maintaining

    Be it annuities, renewals or any other issue, we provide the services of our dependable team of professionals dedicated to preserve your IP rights and attend to all your client's legal necessities.
  • Mediation

    It is one of our strengths and undoubtedly one of the most important assets to guard the value of your IP rights, as well as to solve and avoid ineffective and costly conflicts.
  • Litigation

    We have the necessary experience to give response in complex litigious cases. Our legal team has obtained favorable judgements for our clients that now constitute important precedents for Argentina's legal profession.
  • Licensing

    One of the most valuable aspects of IP Rights is the ability to acquire and secure business. Potenza and associates can asses you with the best way of protect and obtain profit from your IP rights in the region.

Seguir leyendo

Nosotros

Sobre Nosotros

Somos un estudio jurídico fundado en el año 2007 por la Dra. Melina Potenza, abogada y agente de marcas y patentes. Desde sus inicios, la firma se ha consolidado como referente en propiedad industrial en Latinoamérica, ofreciendo un servicio integral, ágil y personalizado.

En el año 2022, se incorporan como socias Noelia Potenza y Mariana Cheratti, abogadas y agentes de marcas y patentes, con una destacada trayectoria de 25 años en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de la República Argentina, desempeñándose en la Oficina de Litigios. Su amplia experiencia en la materia fortalece aún más la estructura profesional del estudio.

Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en todas las áreas de marcas, patentes, diseños industriales y en el ámbito contencioso, incluyendo traductores técnicos y expertos en redacción de patentes, lo que nos permite brindar un acompañamiento estratégico y eficiente en toda América Latina.

Nuestra misión es ofrecer soluciones legales innovadoras, ajustadas a las necesidades de nuestros clientes, con el más alto estándar ético y profesional.

Nuestro Equipo

  • Melina Potenza

    Fundadora | Socia – Coordinación General | Agente de Marcas

    Abogada, egresada de la Universidad de Buenos Aires en 2007, y agente de marcas matriculada. Fundó POTENZA & ASOCIADOS ese mismo año, con el objetivo de brindar un servicio jurídico especializado en propiedad industrial.
    Desde entonces, ha liderado el crecimiento del estudio, consolidando un equipo multidisciplinario orientado a la protección y defensa de activos intangibles en Argentina y toda América Latina.
    Con una sólida trayectoria en el registro y gestión de marcas, patentes y diseños industriales, Melina Potenza coordina la Dirección General del estudio, supervisando estrategias de protección para clientes nacionales e internacionales. Su enfoque está centrado en ofrecer un asesoramiento práctico, ágil y personalizado.

  • Noelia Potenza

    Socia | Área Internacional | Agente de Marcas | Especialista en Marcas y Patentes

    Es abogada, graduada en 2005 por la Universidad de Buenos Aires, y agente de marcas matriculada. Completó su formación con un posgrado en “Protección de las Invenciones” de la misma universidad.
    Cuenta con 25 años de trayectoria en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), donde se desempeñó de 2006 a 2022 en la Dirección de Asuntos Legales. En ese rol, representó al INPI en litigios de marcas y patentes, consolidando amplia experiencia en propiedad industrial.
    En 2022 se incorporó como socia a POTENZA & ASOCIADOS, donde lidera el Área Internacional. Su práctica se enfoca en el asesoramiento integral en marcas, patentes y diseños industriales, brindando soluciones estratégicas a empresas y profesionales del país y del exterior.

  • Mariana Cheratti

    Socia | Área Legal | Agente de Marcas | Especialista en Marcas y Patentes

    Es abogada y agente de marcas matriculada, con una destacada trayectoria de 25 años en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina. Allí se desempeñó en la Dirección de Asuntos Legales.
    Durante su extensa carrera en el INPI, tuvo a su cargo la representación legal del organismo en litigios complejos de marcas y patentes, tanto en sede administrativa como judicial. Esto le permitió adquirir profunda experiencia en la normativa nacional e internacional de propiedad industrial.
    En 2022 se incorporó como socia a POTENZA & ASOCIADOS, donde lidera el Área Legal. Presta asesoramiento especializado en la gestión, defensa y protección de activos intangibles en Argentina y Latinoamérica. 


Seguir leyendo

Derecho de Autor

El Derecho de Autor,  abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas, las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, los dibujos, pinturas, fotografías, esculturas, y los diseños arquitectónicos.

Los derechos de autor, se refieren a la propiedad intelectual que la ley reconoce al autor de una obra determinada.  

Al registrar los derechos de autor se protege su obra, y de esta manera se reivindica frente a terceros y se podrá defender de éstos si pretenden reivindicar como propia su obra.  

Podrán inscribir la obra el propio autor, sus herederos o derechohabientes, y demás personas que cuenten con autorización del autor. También las Personas Físicas o Jurídicas, cuyos dependientes contratados para elaborar un programa de computación hubiesen producido un software en el desempeño de sus funciones laborales, salvo que existiere un pacto en contrario.

 

Que puedo proteger como Derecho de Autor?

Software,  bases de datos y App.

Sitios de Internet: puede registrarse el contenido web completo, su sistema de navegación y demás, protegiendo la originalidad del  contenido y su diseño.

Composiciones musicales y canciones. Tramite en SADAIC

Dibujos, pinturas y esculturas. Planos

Videogramas y fonogramas. Video, Obras con carácter multimedia.  

Impresos y publicaciones periódicas: Por ejemplo, una revista o publicación mensual.

Obras cinematográficas

Escritos (libros, folletos), Fotografías, Mapas, Planos.

Programas de radio y televisión.


Con el registro se obtiene el derecho de propiedad, facultando al titular a disponer de la obra, publicarla, ejecutarla, representarla, exponerla ante el público, enajenarla, traducirla, adaptarla o autorizar su traducción, y a reproducirla en cualquier forma.  

VIGENCIA

El registro de Obra Inédita se renueva cada 3 años; el de Obra Publicada se renueva cada 70 años.

REQUISITOS

- Formulario (lo completa el estudio)

- Una copia de la obra: la pueden enviar en cualquier soporte

- El cierre del sobre debe estar firmado por el o los autores y titular/es y/o apoderados.

-Autorización para realizar el trámite por medio de Carta Poder. Yo te envió el texto. Debe estar certificada ante autoridad bancaria, judicial, policial o Escribano Público. Si el Escribano no pertenece a la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberá legalizarse su firma ante el Colegio de Escribanos de la localidad que corresponda.  

-Datos a proporcionar de los autores y/o titulares

Nombre completo, N° de CUIL, nacionalidad, estado civil, correo electrónico, teléfono, domicilio, participación en la obra y porcentaje de titularidad.

Registro de software o aplicación móvil en Argentina

Como resultado de la creciente demanda de los programas de computación, su vulnerabilidad y su gran costo económico, el software comenzó a adquirir  un valor independiente del hardware, logrando así obtener una protección legal.

Al registrar un software, le otorgas protección a los programas de computación, en sus versiones fuente y objeto, dentro de  la Ley de Propiedad Intelectual.

Esta ley, establece que los programas de computación se consideran como obras literarias, científicas o artísticas.  Una vez realizado el registro de software, éste se puede licenciar e inscribirse el contrato.

Hay tres maneras de registrar un software en Propiedad Intelectual:  

  1. Obras Inéditas: son aquellas obras que los autores o titulares solamente utilizan en forma personal o dentro de una empresa.
  1. Obras Publicadas: son aquellas obras que se venden, regalan, donan, distribuyen gratuitamente, etc. Este trámite contempla la inscripción de obras de software puestas en conocimiento del público.
  1. Contratos de Software (licencias de uso, cesión de derechos y otros).

 

¿Qué se puede registrar como software?

La ley define al software como la producción constituida por una o varias de las siguientes expresiones:

Los diseños del flujo lógico de los datos;  

Los programas de computación fuente y objeto;

La documentación técnica destinada a la explicación, soporte o entrenamiento, desarrollo, uso o mantenimiento del software.

En base a ello, no sólo se puede registrar el programa como tal, sino también sus manuales. La funcionalidad, las imágenes contenidas en el mismo y toda la estructura que lo hacen único.

Beneficios del registro

Permite defender la autoría y otorga la protección de que un tercero no se adjudique la obra con carácter anterior al registro.

 

VIGENCIA

El registro de Obra Inédita se renueva cada 3 años; el de Obra Publicada se renueva cada 70 años.

Requisitos para Obras Inéditas

- Formulario (lo completa el estudio)

- Una copia de la obra: la pueden enviar en cualquier soporte

- El cierre del sobre debe estar firmado por el o los autores y titular/es y/o apoderados.

-Autorización para realizar el trámite por medio de Carta Poder. Yo te envió el texto. Debe estar certificada ante autoridad bancaria, judicial, policial o Escribano Público. Si el Escribano no pertenece a la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberá legalizarse su firma ante el Colegio de Escribanos de la localidad que corresponda.  

-Datos a proporcionar de los autores y/o titulares

Nombre completo, N° de CUIL, nacionalidad, estado civil, correo electrónico, teléfono, domicilio, participación en la obra y porcentaje de titularidad.

Requisitos para Obras Publicadas

- Formulario (lo completa el estudio)

- Una copia de la obra: la pueden enviar en cualquier soporte

-Autorización para realizar el trámite por medio de Carta Poder. Yo te envió el texto. Debe estar certificada ante autoridad bancaria, judicial, policial o Escribano Público. Si el Escribano no pertenece a la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberá legalizarse su firma ante el Colegio de Escribanos de la localidad que corresponda.  

-Datos a proporcionar de los autores y/o titulares

Nombre completo, N° de CUIL, nacionalidad, estado civil, correo electrónico, teléfono, domicilio, participación en la obra y porcentaje de titularidad.

Requisitos para Obras de Contrato

- Formulario (lo completa el estudio)

-Contrato original y una copia. En el caso que el contrato este redactado en otro idioma, se lo debe hacer traducir por traductor público y adjuntar también, la traducción con una copia.

-Autorización para realizar el trámite por medio de Carta Poder. Debe estar certificada ante autoridad bancaria, judicial, policial o Escribano Público. Si el Escribano no pertenece a la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberá legalizarse su firma ante el Colegio de Escribanos de la localidad que corresponda. Nosotros le enviamos el texto.

Trade Marks

GENERAL INFORMATION
 
APPLICANT
The proprietor of the mark, individual or corporation; two or more parties can apply jointly.
 
CLASSIFICATION
International 45 classes of goods and services. Multiple class applications are not admissible, applicant must file an application to cover each class.
 
EXAMINATION
Automatic, timing is dependent on official workload
(Typically 12-14 months). Expedited examination is not possible. If a conflict has emerged Judge must wait for official decision.
 
ACCEPTANCE AND REGISTRATION
After acceptance by the Trade Marks Office a final fee is payable, to obtain the trademark certification.
 
PUBLICATION
The trademark is published after a formal exam by Trade Marks Office (typically 3 months).
 
OPPOSITION
Opposition is possible if a notice of opposition is filed within 30 days from the publication date.
 
NON-USE
Marks are subject to revocation if not used for continuous periods of five years since the date of registration.
 
TERM
The initial term is 10 years renewable indefinitely for periods of 10 years.
 

 

FREQUENTLY ASKED QUESTIONS

What is a trade mark? 
A 'trade mark' is any sign capable of distinguishing your goods or services from other goods and services. It may consist of words, logos, the shape of the goods or their packaging, or a combination of all of these.  
A registered trade mark gives the owner a monopoly right to prevent use of identical or similar marks on the same or similar goods or service.  
Details of how to register a trade mark are available at the Intellectual Property Office's website. The process of registration can take 9 to 18 months, before which only the limited protection of unregistered trade marks applies. 
A registered trade mark needs to be renewed every 10 years to keep it enforceable.
 
Slogans as trade marks 
Slogans can be notoriously hard to register as trade marks as they often fail for being devoid of any 'distinctive character'. Take the slogan for Kit Kat as an example. The words "have a break..." when taken by themselves are hardly distinctive.
These are words used in everyday language and were it not for their use over a long period of time would not create an association with the Kit Kat brand. 
This is where the 'acquired distinctiveness' provision of the Trade Marks Act comes into play. Where a slogan has been used over a length of time so that it could be said to have acquired distinctiveness then a trade mark will not be refused registration by virtue of it being devoid of distinctive character. Guidance suggests that a mark is possible of acquiring distinctiveness if it has been in use for 10 years, however this is not the be all and end all as it must still be recognizable in the minds of the public. 
 
What does ™ mean? 
The TM symbol is used to illustrate that a word, phrase, slogan, color or other graphical representation is being used as a trade mark, although it has not been registered as such.  
An unregistered trade mark does not have the same protection as a registered trade mark; however, there can be legal consequences for anyone who attempts to 'pass off' goods using someone else's unregistered trade mark as their own, provided that the unregistered mark has achieved a sufficient reputation. Even unintentional use of an unregistered trade mark can leave a person open to legal action. 
However, trying to bring a claim for infringement of an unregistered trade mark can be both difficult and expensive. It is therefore generally advisable to register a trade mark if possible.
 
What does the ® symbol mean? 
The presence of an ® symbol signifies that the trade mark has been registered, and warns others not to use it without the necessary permission. 
 In order to use the symbol, companies need to apply to have the trade mark registered at the Trade Marks Registry, where it will be examined to ensure it meets the requirements of a trade mark.   Using the ® symbol where a trade mark has not been registered is a criminal offence.  
 

Obtener la patente de un invento

Si patentás tu invento, podrás ejercer sobre él el derecho de exclusividad y de esta manera evitas que otros realicen actos de fabricación, uso, ofertas de venta o importación del producto o procedimiento patentado, sin tu consentimiento.

La patente de invención es un bien intangible. Al igual que un título de propiedad de un inmueble o un auto, se puede transferir siendo vendida, heredada o incluso regalada a través de una cesión de derechos (a título gratuito en este último caso).

La patente se aplica a un objeto, un procedimiento, un aparato para fabricar el objeto, un compuesto químico, un microorganismo, etc. y debe cumplir con los tres requisitos: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.

En cambio, un Modelo de Utilidad debe cumplir sólo con dos requisitos de patentabilidad: novedad y aplicación industrial. Se otorga al inventor para proteger las innovaciones introducidas a herramientas, instrumentos de trabajo u objetos que sirven para usos prácticos.

 

PREVIO A LA PRESENTACIÓN

Se aconseja antes de iniciar el proceso de solicitud, realizar una búsqueda de los antecedentes.

 

REQUISITOS

  1. Formulario de solicitud de patentes
  2. Carátula,
  3. Memoria descriptiva:  descripción técnica de la invención, encabezada por el título de la patente,
  • una descripción del campo técnico al que pertenezca la invención,
  • una descripción del estado de la técnica en ese campo conocida por el inventor, indicando preferentemente los documentos que lo divulgaron,
  • una breve descripción de las figuras incluidas en los dibujos, si los hubiere,
  • una descripción detallada y completa de la invención, destacando las ventajas con respecto al estado de la técnica conocido, comprensible para una persona versada en la materia.
  1. Pliego reivindicatorio que deberá contener una o más reivindicaciones.
  2. Dibujos
  3. Resumen de la descripción de la invención
  4. Hoja técnica
  5. Pago
  6. Copias certificadasde la prioridad o prioridades invocadas en la solicitud.
  7. Traducción de todos los documentos citados precedentemente que se encuentren en idioma extranjero.
  8. Sólo si corresponde: Certificado de depósito del microorganismo expedido por la institución depositaria
  9. Pago de Examen de Fondo

 

PROCEDIMIENTO

Publicación de la solicitud:
A los 18 meses de iniciado el trámite se publica en el Boletín de Patentes. A partir de este momento cualquier persona puede acceder a su contenido y presentar observaciones dentro de los siguientes 60 días. Estas observaciones realizadas por terceros funcionan como recomendaciones para ser evaluadas por los examinadores, pero no pueden por sí mismas detener el trámite.

Examen de Fondo:
Hay un plazo de 18 meses (contados a partir de la presentación) para abonar la tasa de Examen de Fondo. Los examinadores realizarán una búsqueda en bases de datos nacionales e internacionales para determinar si tu solicitud cumple con los requisitos de patentabilidad.

Concesión y publicación:
Es el último paso por el cual obtenés la patente. La concesión se publica como concedida en el Boletín de Patentes.

 

PLAZOS DE OBTENCIÓN

¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva: 5 años 

  • Concesión de una patente: 5 años (promedio).
  • Concesión de un modelo de utilidad: 3 años (promedio).

 

VIGENCIA

Patente: 20 años 
Modelo de utilidad: 10 años.

En ambos casos, los plazos comienzan a correr a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Se conceden por única vez, no son renovables y al llegar el vencimiento pasan a ser de dominio público.